jueves, 11 de octubre de 2012

El mundo de la danza árabe



Danza árabe=Terapia Femenina

La danza árabe es altamente terapéutica, ya que trabaja sobre sectores del cuerpo femenino donde están los chakras o puntos de energía desconocido por muchas mujeres y abandonados totalmente a causa del ocio o el estrés.


 
Con los movimientos de la danza árabe aparecen sensaciones ocultas o reprimidas tal que muchas mujeres comienzan a reconciliarse con su cuerpo, a valorarse más desde lo femenino, a descubrir su sensualidad dormida y redireccionar sus sentimientos e ideas sobre sí mismas.

 
A esto se suman los aportes positivos sobre la mente y el cuerpo, que según la musicoterapia proporcionan los sonidos primitivos generados por antiguos instrumentos como el laúd, el rebab, el tar persa o el derbake, típicos de la música oriental.



Beneficios psicológicos de la danza árabe
 




La danza árabe actúa directamente sobre los centros de energía del cuerpo, llamados "chakras", eliminando bloqueos, tensiones y problemas de comunicación entre dichos centros, armonizando y dejando fluir esas energías por todo el cuerpo en un mecanismo en que el cuerpo y el alma recibe la energía del entorno, las asimila y devuelve renovadas.


 
Los resultados:
 
  • Buen humor
  • Sensación de bienestar y agilidad
  • Actitud de entrega
  • Generosidad en las relaciones humanas.
  • Desbloqueo de emociones reprimidas y tensiones acumuladas a través del tiempo por las situaciones difíciles del día a día
  • Genera un proceso de autoconocimiento que conduce a un aumento de la autoestima, de comprensión, aceptación y valoración del propio cuerpo y del propio ser.
  • Celebra la vida, fomentando la creatividad y la expresión de la personalidad de cada individuo.
  • Purificación de la mente: estimula la memoria, concentración, y capacidad de responder físicamente a estímulos y órdenes dadas por el cerebro, permite un mejor control sobre las acciones, movimientos, coordinación motora e impulsos.
  • Desarrollo: de la sensibilidad, el ritmo y los reflejos. Cada mujer ha visto que se trata de una danza que le brinda especial respeto, descubriendo su fortaleza, belleza y coraje para afirmarse como el ser privilegiado que es, dado que el creador ha compartido con ella la facultad de dar vida.





         
         

         

        No hay comentarios:

        Publicar un comentario