Pasos Básicos de la Danza Árabe
Antes de empezar es importante resaltar la postura del cuerpo y de las manos como instrumentos de comunicación y sensualidad en la danza árabe.
- Postura: La postura básica consiste en llevar la pelvis hacia delante, colocándola ni muy delante ni muy atrás, justo en elmedio. Las rodillas van un poco flexionadas y alineadas con lo pies que asu vez están separados al ancho de la cadera y mirando al frente.Los brazos semiabiertos y los codos mirando hacia la espalda. El abdomen debe ir tenso y el pecho y la cabeza erguidos sin curvar la espalda
- Posición de las manos: El dedo corazón debe ir mas abajo que el resto de los dedos que deben ir juntos. El dedo pulgar va por debajo de la mano muy cerca al dedo corazón.
Pasos básicos
- Movimientos de pecho: Movimiento del pecho hacia arriba y hacia abajo sin mover la cadera.
- Shimmy de hombros: Movimiento fuerte de hombros hacia adelante y hacia atrás cuya velocidad puede ir incrementando conforme a la práctica.
- Vibración de cadera o Shimmy: Es uno de los movimientos mas atractivos de la danza árabe y consiste en el movimiento rápido de las rodillas (flexión+estiramiento). Hay diferentes variaciones del Shimmy de cadera:
- Shimmy Egipcio: Empieza con las rodillas flexionadas que se estiran hacia a atrás con fuerza. Se caracteriza porque las rodillas están levemente flexionadas y el movimiento es evidente en el abdomen.
-
Shimmy Americano: Empieza con las rodillas estiradas que se flexionan rápidamente. Se caracteriza porque las rodillas estàn flexionadas y el movimiento es mas fuerte en la cadera y gluteos.
- Golpes de cadera: Los golpes de cadera pueden ser hacia arriba o hacia abajo.
- Golpe hacia arriba: Consiste en un golpe hacia arriba con cada uno de los lados de la cadera. La pierna con la cual se va dar el golpe empieza flexionada y se estira para dar el golpe de cadera.
- Drop de cadera: Consiste en un golpe hacia abajo con la cadera que empieza cuando la cadera está arriba.
- Twist: Es el movimiento de la cadera hacia la derecha y la izquierda tan rápido como la música lo determine.
- Ocho horizontal hacia afuera: La cadera debe formar el signo de infinito empezando desde el centro hacia la derecha y adelante recorriendo un círculo hacia la derecha con la cadera que vuelve al centro para empezar el mismo cìrculo hacia la izquierda.
- Ocho horizontal hacia adentro: La cadera forma el signo de infinito empezando hacia la derecha y desde atrás recorriendo un circulo que vuelve al centro para empezar con el lado izquierdo de la cadera desde atrás hacia adelante formando la otra oreja del infinito.
- Ocho verticial Egipcio: Se eleva la cadera para arriba, abajo para un lado, en seguida se sube nuevamente y cae para el otro lado. Formando un infinito.(horizontal)
- Ocho vertical Maya: Elevando la cadera para arriba y para un lado, se dobla bajando y elevando para el otro lado, formando un ocho vertical (8).
- Camello: es uno de los movimientos mas sensuales de la danza árabe y también tiene sus variaciones.
- Para afuera: Una pierna adelante de la otra o las dos juntas y levemente flexionadas. Cadera suelta, inclinándola hacia el frente, se eleva la cola para atrás y después para el frente. Dibujando como un ocho con el cuerpo.
- Para adentro o invertido: Una pierna adelante de la otra o las dos juntas y levemente flexionadas. Cadera suelta e inclinada hacia adelante, se encaja la cadera moviéndola hacia atrás con el abdomen encogido, hay que subir la cola, después dejarse las costillas para atrás y subir la cadera para el frente nuevamente (Dibujando como una S).
- Desplazamientos y giros: Depende en gran medida de la coreografìa que se está trabajando y se va aprendiendo con el tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario